jueves, 25 de marzo de 2010

Crisis del Capitalismo Global

Del Proletariado a la Era de los Emprendedores

La crisis económica global que nace en el segundo semestre del año pasado, a diferencia a la de 1929, fue generada por una combinación de:

1) Las tendencias del neoliberalismo,

2) El sistema financiero que propicia el consumismo con créditos tan arriesgados como los “subprime” y los paquetes financieros “basura” y

3) El fenómeno “burbuja inmobiliaria”.

La Revolución Socialista, impulsada por las crisis que había previsto Carlos Marx en su obra El Capital, definitivamente no se cumplirá debido a la pérdida de legitimidad del sistema socialista, el cual provocó el barrido de las experiencias de esa tendencia nacida bajo el impulso de la crisis de 1929.
Otra de las razones de peso estriba en que la teoría de Marx, expuesta en El Capital, se adhiere a premisas teóricas que no explican la inevitable y aguda pauperización de los obreros en las empresas de máximo desarrollo tecnológico, sino la capacidad de negociación de la burguesía con el proletariado.